Datos operativos
La capacidad renovable instalada al cierre del Ejercicio 2022 alcanza los 2.657 MW, un 17,5% más respecto al mismo periodo del año anterior, con el siguiente desglose:
Iberdrola Energía Internacional S.A.U. | MW |
---|---|
Eólica terrestre | 1.885 |
Eólica marina | 350 |
Solar | 348 |
Baterías | 75 |
Total | 2.657 |
El desglose de la capacidad renovable instalada por país, así como otros datos, están disponibles en el mapa de instalaciones de la compañía.
En el proyecto híbrido Port Augusta (tecnología eólica y solar FV de 317 MW), en Australia, se ha finalizado la puesta en marcha y se ha dado paso a la fase de operación comercial.
En tecnología solar fotovoltaica, en Portugal, se ha puesto en marcha la planta fotovoltaica Conde (14 MW), ubicada en el distrito de Setúbal, en la localidad de Palmela. También en Portugal continúan los trabajos en las plantas fotovoltaicas Alcochete I y II (46 MW), donde se ha finalizado la instalación de módulos. En Australia, prosigue la instalación de módulos fotovoltaicos en el proyecto de Avonlie (245 MW), labor que continuará en los primeros meses de 2023.
Por su parte, en eólica terrestre, progresan las obras de los parques eólicos de Grecia, habiendo finalizado la puesta en marcha del parque eólico Askio III (50 MW), que comienza así su fase de operación comercial y habiéndose completado el montaje de aerogeneradores en el parque de Rokani (18 MW), en Viotia. Además, continúan las obras del parque Askio II (37 MW), en el que ya se ha completado el montaje de 6 de sus 9 aerogeneradores. En Polonia, se sigue trabajando en la construcción del parque eólico Korytnica II, en el que durante este trimestre se han montado 6 aerogeneradores y ha comenzado la puesta en marcha de lo mismos. En el parque eólico Flyers Creek (146 MW), en Australia, prosiguen los trabajos de hormigonado de las cimentaciones.
La potencia instalada tiene el siguiente desglose por país:
Eólica, fotovoltaica y baterías | MW |
---|---|
Alemania | 350 |
Australia | 1.187 |
Grecia | 409 |
Hungría | 158 |
Francia | 118 |
Portugal | 178 |
Polonia | 134 |
Rumanía | 80 |
Chipre | 20 |
Italia | 23 |
Además, prosigue el desarrollo de proyectos eólicos marinos:
- En Francia, en el proyecto de Saint Brieuc (496 MW), se ha comenzado el 2023 con la instalación del cable subterráneo y se continúa con la instalación de las cimentaciones, que permitirá ir poniendo los aerogeneradores en servicio progresivamente, culminando con la puesta en marcha del parque eólico marino antes del final del año 2023.
- En Alemania, en el proyecto Baltic Eagle (476 MW), los pilotes y el jacket de la subestación se encuentran ya instalados, esperando que se termine la instalación de la subestación durante el primer trimestre de 2023. Los trabajos de fabricación de las cimentaciones se encuentran en su fase final, mientras que las piezas de transición se completarán durante el primer trimestre de 2023, comenzando su instalación hacia mitad de año de 2023.
- En Suecia se ha constituido una subsidiaria (Iberdrola Förnybar Sverige) y se continúa con el desarrollo del proyecto de Utposten 2, por parte de Svea Vind Offshore junto con Iberdrola.
- En Irlanda, se está trabajando con DP Energy en la preparación para solicitar los permisos MAC (Maritime Area Consent) para los tres proyectos seleccionados: Clarus, Shelmalere e Inis, con una potencia máxima total de 2.600 MW.
- En Polonia se espera que a lo largo del ejercicio 2023 finalice el proceso de adjudicación de las diferentes áreas donde Iberdrola, junto con su socio Sea Wind, toma parte en una de ellas.
En cuanto a la producción renovable, ha alcanzado a cierre del Ejercicio 2022 los 5.053 GWh, un 11,5% más que en el mismo periodo del año anterior, con el siguiente desglose por tecnología:
Iberdrola Energía Internacional S.A.U. | GWh |
---|---|
Eólica terrestre | 3.910 |
Eólica marina | 1.105 |
Solar FV y baterías | 38 |
Total | 5.053 |
Por tecnologías, aumenta la producción con eólicaterrestre (+17,1%) principalmente por las incorporaciones de nueva potencia, mientras que la producción con eólica marina disminuye (-6,6%).
Más información sobre los datos operativos de los mencionados negocios por países del grupo Iberdrola en el Informe de Resultados del Ejercicio 2022 [PDF] y en la Presentación de Resultados del Ejercicio 2022 [PDF].