Datos operativos

La capacidad renovable instalada al cierre del primer semestre de 2023 alcanza los 2.968 MW, un 25,2% más respecto al mismo periodo del año anterior, con el siguiente desglose:

 

Iberdrola Energía Internacional S.A.U. MW
Eólica terrestre 1.957
Eólica marina 462
Solar 474
Baterías 75
Total 2.968

 

El desglose de la capacidad renovable instalada por país, así como otros datos, están disponibles en el mapa de instalaciones de la compañía.

En tecnología solar fotovoltaica, en Portugal, en el distrito de Setúbal, ha finalizado la puesta en marcha en las plantas Alcochete I y II (46 MW), que se encuentran desde el mes de mayo en fase de operación comercial. También en Portugal, en Paderne, se está ejecutando el montaje de módulos fotovoltaicos de las plantas Montechoro 1 y 2 (37 MW), y prosiguen las obras de la subestación de los proyectos. Continúan tambien las obras de la planta de Carregado (64 MW), en el distrito de Lisboa.

En Italia, en la región de Lazio, continúan las obras de la planta de Montefiascone (7 MW), y en Australia, avanza a buen ritmo la puesta en marcha del proyecto de Avonlie (245 MW), que tiene previsto comenzar su operación comercial durante el próximo trimestre.

Por su parte, en eólica terrestre, en Polonia, ha finalizado con éxito la puesta en marcha del parque eólico Korytnica II (50 MW), que se encuentra, desde el mes de mayo, en operación comercial. En Grecia, es inminente la finalización de los trabajos por parte del gestor de red, tras lo que se procederá a la energización del parque de Rokani (18 MW), en Viotia, mientras que en Kozani, continúan las obras del parque Askio II (37 MW), donde ha finalizado el montaje y progresa adecuadamente la puesta en marcha de los últimos aerogeneradores. Por su parte, en Australia, progresa el montaje de los aerogeneradores del parque de Flyers Creek (146 MW), habiéndose instalado un total de 8 de los 38 aerogeneradores que forman el parque. En paralelo, se preparan las actividades de puesta en marcha.

La potencia instalada tiene el siguiente desglose por país:

 

Eólica, fotovoltaica y baterías MW
Alemania 350
Australia 1.338
Grecia 421
Hungría 158
Francia 230
Portugal 185
Polonia 163
Rumanía 80
Chipre 20
Italia 23

 

Además, prosigue el desarrollo de proyectos eólicos marinos:

  • En Alemania, en el proyecto Baltic Eagle (476 MW), se ha realizado la conexión de los cables de exportación con la subestación offshore y se procederá a la energización de la misma durante el último trimestre del año. La instalación de las cimentaciones ha comenzado y se espera que se complete en el tercer trimestre del año. La fabricación de las torres y palas de los aerogeneradores ha comenzado según lo previsto. Desde el punto de vista comercial, se ha llegado a varios acuerdos de compraventa de energía a largo plazo para toda la producción del parque. Dichos acuerdos también incluye la producción completa del futuro proyecto Windanker (315 MW).
  • En Francia, en el proyecto de Saint Brieuc (496 MW), habiéndose completado la instalación de los cables subterráneos, se continúa con la instalación de las cimentaciones. La instalación del primer aerogenerador se completó el 9 de mayo y el 5 de julio las primeras turbinas eólicas comenzaron a suministrar energía. Se espera que el resto de turbinas vayan conectándose a la red paulatinamente hasta poner en marcha los 62 aerogeneradores que tendrá el parque
  • En Suecia, en relación con el desarrollo de la cartera de proyectos, se continúa trabajando por parte de Svea Vind Offshore junto con Iberdrola. Se han solicitado los permisos medioambientales y de conexión a red para los proyectos Utposten II (540 MW) y Gretas Klackar 1 (1.625 MW) y Langgrund I&II (2.350 MW) y se continúa trabajando para la presentación del
  • En Irlanda, se han adjudicado 3,1 GW en la subasta ORESS1 celebrada en mayo 2023. Para la Fase 2 se ha publicado el marco de desarrollo de los proyectos (5 GW), donde Iberdrola tiene su cartera. Se está a la espera de la publicación de las zonas marinas (DMAP) por parte del gobierno y de las condiciones de la subasta, a celebrar en 2 fases durante los años 2024 y 2025. El marco para la Fase 3 (floating) se publicará en el primer trimestre del 2024.
  • En Australia, Iberdrola Australia ha participado en la presentación de Licencias de Viabilidad en la zona de Gippsland (Victoria), y se está avanzando en la preparación de las futuras aplicaciones para las zonas que el Gobierno Federal proponga. Se ha realizado la consulta pública del área propuesta para la zona de Hunter, en el estado de Nueva Gales del Sur, y se estima que próximamente se defina el área seleccionada.

En cuanto a la producción renovable, ha alcanzado a cierre del primer semestre de 2023 los 2.821 GWh, un 16,5% más que en el mismo periodo del año anterior, con el siguiente desglose por tecnología:

 

Iberdrola Energía Internacional S.A.U. GWh
Eólica terrestre 2.102
Eólica marina 594
Solar FV y baterías 125
Total 2.821

 

Por tecnologías, aumenta la producción con eólica terrestre (+14,6%) principalmente por las incorporaciones de nueva potencia. Por su parte, la producción con eólica marina aumenta ligeramente (+1,9%).

Más información sobre los datos operativos de los mencionados negocios por países del Grupo Iberdrola en la página de Mapa de instalaciones y datos operativos del Grupo.